Terapia Conductual Integrativa de Pareja (IBCT)
La Terapia Conductual Integrativa de Pareja (IBCT) es un modelo terapéutico innovador que se enfoca en mejorar las relaciones de pareja a través de la aceptación, la comprensión y el compromiso mutuo. Este enfoque, basado en la terapia de conducta de tercera generación, va más allá de simplemente resolver problemas, buscando fortalecer la conexión emocional y la intimidad entre los miembros de la pareja.
El proceso terapéutico comienza con una evaluación inicial donde se analizan las dificultades de la pareja y se desarrolla una formulación compartida del problema. Luego, se llevan a cabo sesiones individuales con cada miembro para explorar preocupaciones personales y antecedentes.
Durante el tratamiento activo, el terapeuta integra estrategias de aceptación y cambio de manera flexible, adaptándose a las necesidades de cada pareja. Algunas de las técnicas utilizadas incluyen:
Aceptación y tolerancia: Fomentar la aceptación de las diferencias y la tolerancia hacia los atributos del otro que no nos gustan. Esto no significa resignación, sino reencuadrar los problemas como oportunidades para incrementar la cercanía.
Intercambio de conductas: Aumentar las conductas positivas y disminuir las negativas a través de técnicas conductuales.
Entrenamiento en comunicación y resolución de problemas: Enseñar habilidades de comunicación directa pero no culpabilizante, junto con estrategias de validación.
Al combinar estas estrategias de aceptación y cambio, IBCT ayuda a las parejas a desarrollar una mayor flexibilidad psicológica, mejorar la comunicación, resolver conflictos de manera efectiva y fortalecer su vínculo emocional.
La terapia se adapta a una amplia gama de problemas de pareja, desde dificultades cotidianas hasta situaciones más complejas como infidelidad o conflictos intensos.