El papel de la aceptación en las terapias de tercera generación
Las Terapias de Tercera Generación se centran en ayudar a las personas a desarrollar una relación más comprensiva y compasiva con sus emociones, pensamientos y experiencias. A diferencia de las terapias tradicionales que buscan eliminar o modificar síntomas, estas terapias promueven la aceptación de las experiencias internas como un camino hacia el bienestar.
Concepto de aceptación
La aceptación se refiere a la capacidad de permitir que pensamientos y emociones fluyan sin intentar controlarlos o suprimirlos. Este enfoque se basa en la premisa de que la lucha contra las emociones desagradables puede intensificarlas, mientras que la aceptación puede facilitar una relación más saludable con ellas (Hayes et al., 2019). La aceptación no implica resignación, sino un reconocimiento de la realidad de la experiencia emocional, lo que permite a los individuos actuar de acuerdo con sus valores y objetivos, en lugar de ser controlados por sus emociones.
Beneficios de la aceptación
Reducción del malestar emocional: La aceptación puede ayudar a reducir la angustia emocional al permitir que las personas experimenten sus emociones sin juicio. Estudios han demostrado que las personas que practican la aceptación tienden a experimentar menos ansiedad y depresión (Keng et al., 2019).
Mejora de la regulación emocional: La aceptación fomenta una mejor regulación emocional, lo que permite a las personas manejar sus emociones de manera más efectiva. Esto es especialmente útil en situaciones de alta carga emocional, donde la reacción impulsiva puede llevar a resultados negativos (Scherer et al., 2020).
Aumento de la resiliencia: La capacidad de aceptar experiencias difíciles puede aumentar la resiliencia, ayudando a las personas a enfrentar adversidades de manera más efectiva. La aceptación permite que las personas se centren en lo que pueden controlar y en cómo pueden responder, en lugar de quedar atrapadas en pensamientos negativos (Chawla & Ostafin, 2020).
Técnicas de aceptación en terapia
Las Terapias de Tercera Generación utilizan diversas técnicas para fomentar la aceptación, incluyendo:
Mindfulness: La práctica de mindfulness implica prestar atención al momento presente sin juicio. Esto ayuda a las personas a observar sus pensamientos y emociones sin tratar de cambiar o evitar lo que sienten (Kabat-Zinn, 2018).
Ejercicios de defusión: Estos ejercicios ayudan a las personas a distanciarse de sus pensamientos, reconociendo que no son necesariamente reflejos de la realidad. Por ejemplo, en lugar de pensar "soy un fracaso", se puede practicar el pensamiento "tengo el pensamiento de que soy un fracaso" (Hayes et al., 2019).
Exploración de valores: La aceptación también implica alinear las acciones con los valores personales. A través de la identificación de lo que es verdaderamente importante para uno mismo, se puede tomar decisiones que promuevan el bienestar, incluso en presencia de emociones difíciles (Wilson et al., 2021).
La aceptación es un componente central de las Terapias de Tercera Generación, proporcionando un enfoque alternativo a la lucha contra los síntomas psicológicos. Al fomentar una relación más compasiva con las emociones, estas terapias ayudan a las personas a vivir de manera más plena y significativa, incluso en presencia de dificultades emocionales.
Referencias
Chawla, N., & Ostafin, B. (2020). Experiential avoidance and emotion regulation: A review of the literature. Journal of Contextual Behavioral Science, 15, 1-10.
Hayes, S. C., Luoma, J. B., Bond, F. W., Masuda, A., & Lillis, J. (2019). Acceptance and commitment therapy: Model, processes and outcomes. Behaviour Research and Therapy, 44(1), 1-25.
Kabat-Zinn, J. (2018). Mindfulness for Beginners: Reclaiming the Present Moment—and Your Life. Sounds True.
Keng, S. L., Smoski, M. J., & Robins, C. J. (2019). Effects of mindfulness on psychological health: A review of empirical studies. Clinical Psychology Review, 33(6), 876-887.
Scherer, L. D., et al. (2020). The role of acceptance in the relationship between mindfulness and psychological distress. Mindfulness, 11(1), 150-159.
Wilson, K. G., Hayes, S. C., & Biglan, A. (2021). Acceptance and Commitment Therapy: The Process and Practice of Mindful Change. Guilford Press.